• +57 3182538860
  • info@aseduisboyaca.com
  • Inicio
  • Noticias
  • Eventos
  • Revistas
  • La Asociación
  • Contactenos

Home NoticiasDescripcion de la noticia

NOTA / EDITORIAL ASEDUIS, BOYACÁ.

  • Marita copes
  • 2018-10-24

Cuidar a las Personas y al Planeta, procurar la Prosperidad, la Paz (con Inclusión, Prácticas Justas e Instituciones Sólidas) y las Alianzas que nos permitan lograr los 17 ODS -Objetivos de Desarrollo Sostenible- es el desafío actual de la Humanidad, ante las metas de la Agenda 2030. Esto implica instrumentar el enfoque preventivo sobre los próximos 12 años, que se requiere en las Empresas, los Gobiernos, las Organizaciones Sociales y las Universidades. Como una acción mundial que nos involucra a todos, en todos los rincones del planeta, no puede desatenderse; y tampoco postergarse, porque los perjuicios que no se reparan en el corto plazo, generan más condiciones vulnerables, que definitivamente no se resuelven por sí mismas. ¿Cómo hacerlo? “Nadie puede solo, ni de cualquier manera ...” Como Facilitadora de los ODS, he simplificado el tránsito “desde las intenciones a las herramientas” en una propuesta que reúne mi espíritu de Docente y los recursos de la Psicología Social aplicada a las Organizaciones, para acompañar la visión sostenible de los servicios que está emprendiendo el Capítulo Boyacá de la ASEDUIS. ¿Por qué? Creo que la formación académica además de una enorme responsabilidad institucional, vuelca una contribución solidaria a la comunidad y una gestión eficiente de prosperidad ante los mercados globales. Implica anticipar la preparación idónea de quienes serán los directivos de esta Agenda 2030, en el sector público y privado. En la continuidad de una asociación de egresados, incide la nueva configuración del talento empresarial como síntesis de las capacidades de encontrar e introducir nuevos productos “sostenibles” y actualizar los criterios de calidad; de poner en práctica nuevos métodos de competencias ecosistémicas y descubrir o crear negocios inclusivos; de encontrar nuevas fuentes de recursos acorde a la complejidad de las soluciones innovadoras que se necesitan con suma urgencia ...

María del Carmen Copes –Marita- es Facilitadora en Agenda 2030: en articulación de instituciones y redes. Creadora del prototipo "Visión 2030" para instrumentar los ODS en marco de la Cooperación Internacional. Innovadora en temas de Género, ha sistematizado el enfoque preventivo sobre el empoderamiento económico de la Mujer con el "Efecto Adolescente y su impacto en la Sustentabilidad". Dirige la red Código R originada en Argentina, con nodos en Uruguay y Colombia para fortalecer las Alianzas en la región Latinoamérica y Caribe. Conferencista en Educación para el Desarrollo Sostenible; Primera Infancia: Cuidado y Educación Inicial. Género, Hábitat y Economía; Mujer visión 2030. Alerta Pubertad. Charlas para Padres y Docentes. Liderazgo y Autogestión. Emprendimientos y Start Up. Turismo Sostenible, Tendencias 2030.
link
EVENTOS
XVII Olimpiadas de Egresados UIS 2019
¡Contamos contigo!
  • 2018-11-01
Boletín

Te invitamos a registrar tu correo electrónico, para que recibas notificaciones y publicaciones recientes y hagas parte de la comunidad de ASEDUIS Boyacá

Suscribirse

puedes suscribirte en cualquier momento

Social Networks

    facebook


    twitter

    Tweets by aseduisboyaca

Vinculos de interés

  • Home
  • Noticias
  • Eventos
  • Contactenos

Descargas

  • Ducumentos
  • Formatos

Instragram

Copyright © All rights reserved Aloja Colombia